EXIGE SENADO SOLUCIÓN A LA CRISIS DE MOVILIDAD EN NUEVO LEÓN

Ante la crisis de movilidad que enfrenta la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), el Senado de la República exigió soluciones a través de un Punto de Acuerdo presentado por los Senadores por Nuevo León, Waldo Fernández y Judith Díaz, en el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Nuevo León, así como a los presidentes de diversos municipios de la entidad a reforzar las acciones en materia movilidad, con el objetivo de reducir los tiempos de traslados de las personas y seguir mejorando la calidad del servicio público de transporte.

“Nuevo León enfrenta una grave crisis en su sistema de movilidad, que se ha agravado en los últimos años. Existe una violación al derecho a la movilidad de los ciudadanos neoloneses que afecta su calidad de vida, la competitividad industrial y el comercio en el Estado. Si bien la crisis de movilidad la padecemos todos, el deterioro de este sistema de movilidad afecta principalmente a la clase trabajadora y a los sectores populares, sus principales usuarios” señaló Díaz.

Fernández, por su parte, denunció que los ciudadanos enfrentan condiciones extremas al esperar el transporte, con temperaturas que oscilan entre los 0 y 40 grados, e invierten hasta cuatro horas diarias en traslados. A pesar de ello, dijo, Nuevo León tiene el segundo transporte más caro del país, con tarifas hasta tres veces más altas que las de la Ciudad de México.

“En enero de 2025 se aprobó un incremento en la tarifa del transporte público. El aumento gradual en la tarifa de rutas urbanas hasta llegar a los 17 pesos, es un duro golpe para los y las trabajadores de Nuevo León, sobre todo frente a malas condiciones del servicio público y los escándalos públicos de enriquecimiento de funcionarios públicos estatales, que se han convertido en una burla para los ciudadanos del estado de Nuevo León”, agregó.

La Senadora Díaz recalcó que el derecho a la movilidad está directamente relacionado con otros derechos fundamentales como la salud, educación, inclusión, medio ambiente, seguridad y el derecho al trabajo.

Por ello, dijo, presentaron un Punto de Acuerdo que fue votado y aprobado por las y los Senadores, con el objetivo de atender de forma urgente la crisis de movilidad en Monterrey y su zona metropolitana; respaldar la implementación del Plan Integral de Movilidad Urbana; y reestructurar la planeación en materia de movilidad y seguridad vial con apoyo de especialistas.

“Como Senadores de la República, seguiremos cumpliendo con los compromisos que asumimos en campaña. Este es uno de los temas que más duele a la gente de Nuevo León, y no vamos a quedarnos callados mientras se vulnera su derecho a un transporte digno, accesible y eficiente”, concluyó Fernández.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario