El diputado Armando Víctor Gutiérrez Canales, integrante de Movimiento Ciudadano, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Nuevo León con el fin de adicionar el tema de reducción del uso de las luces de las torretas de las patrullas cuando no estén en un operativo de emergencia.
El diputado explicó que el uso de las luces de la torreta, que son esenciales para alertar sobre situaciones de riesgo y garantizar la visibilidad en eventos críticos, e incluso para que la gente sepa que la policía esta realizando rondines de prevención, también puede tener un impacto negativo cuando no se utilizan adecuadamente.
Precisó que en muchas ocasiones las luces de alta intensidad utilizadas por las patrullas, particularmente en las noches, pueden causar deslumbramientos a otros conductores y peatones. Este deslumbramiento no solo es molesto, sino que puede poner en riesgo la seguridad vial, ya que deslumbra y limita la visibilidad de la gente que pasa cerca de una patrulla con las luces de la torreta encendidas, generando un riesgo innecesario.
Por ello es que hizo la propuesta de modificar el artículo 126 Bis a la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Nuevo León para que los vehículos que se utilicen en materia de seguridad pública, incluidas las patrullas, cuenten con un sistema de regulación de intensidad (dimmer) en sus luces de emergencia, con el fin de ajustar la intensidad de las mismas según la necesidad de visibilidad sin causar deslumbramientos innecesarios a otros conductores, peatones o usuarios de la vía pública.
La iniciativa también precisa que las luces de emergencia de alta intensidad deberán ser utilizadas exclusivamente en situaciones críticas, tales como intervenciones de emergencia, persecuciones, y operativos de seguridad que requieran visibilidad máxima.
El diputado reconoció la labor de los elementos de seguridad estatales y municipales y dijo que lo único que se busca con esta iniciativa es generar un entorno de mayor seguridad y bienestar entre la población en general.