Miguel Flores Serna, coordinrador de Movimiento Ciudadano en el Congreso, presentó una iniciativa de Reforma a la Ley de Educación del Estado, con el objetivo de incorporar disposiciones en materia de evaluaciones y pruebas de orientación vocacional para los estudiantes de la entidad.
La propuesta de reforma adiciona la fracción XXV al artículo 21, con la cual se busca mejorar la calidad educativa y alinearla más efectivamente con las demandas del mercado laboral, ofreciendo a los estudiantes herramientas valiosas que les permitan tomar decisiones más informadas sobre su futuro profesional, de acuerdo con sus aptitudes y vocación.
“La educación no solo debe ser una acumulación de títulos, sino un proceso integral de desarrollo intelectual que prepare a los jóvenes para afrontar los retos del mercado laboral y el mundo en constante evolución. Es fundamental que nuestros estudiantes estén mejor preparados para enfrentar el futuro”, expresó Flores Serna.
La iniciativa plantea que la autoridad educativa estatal será la encargada de realizar estas evaluaciones, cuyos resultados serán entregados a los estudiantes para su conocimiento y aplicación, con el fin de guiarlos en su proceso de toma de decisiones académicas y profesionales.
Flores Serna subrayó la relevancia de incorporar estas evaluaciones y pruebas de orientación vocacional en las etapas finales de la educación secundaria y media superior, con el objetivo de ofrecer a los estudiantes un panorama más claro sobre su futuro profesional.
“La reforma que proponemos es una apuesta por un sistema educativo que prepara a los jóvenes no solo para aprobar exámenes, sino para enfrentarse con éxito a los retos del mercado laboral”, puntualizó.