Las diputadas Anylú Bendición Hernández, Grecia Benavides y el diputado Jesús Elizondo, del Grupo Legislativo de Morena, presentaron una iniciativa para establecer el uso de una tarjeta única recargable como medio exclusivo de pago en el transporte urbano del estado, garantizando un acceso más eficiente, seguro e inclusivo para toda la población.
Actualmente, Nuevo León está en proceso de modernización del sistema de cobro en el transporte urbano, migrando del pago en efectivo a opciones digitales. Sin embargo, muchas personas no cuentan con un teléfono inteligente, acceso a datos móviles o una cuenta bancaria, lo que excluye a sectores vulnerables como niños, adultos mayores y población de bajos recursos.
“Estamos buscando soluciones a la crisis de movilidad que vive nuestro estado. Queremos que se establezca en la ley una tarjeta única para el pago del transporte. Hoy en día, los usuarios necesitan hasta tres tarjetas diferentes o un celular con saldo y una aplicación. Hay muchas quejas porque estas formas de pago no son incluyentes”, señaló la diputada Anylú Bendición Hernández.
La iniciativa propone modificar los artículos 8, 133 y 144 de la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial del Estado para unificar el sistema de pago mediante una tarjeta de movilidad, eliminando las barreras del uso exclusivo de aplicaciones móviles y asegurando que todas las personas puedan acceder al transporte sin dificultades tecnológicas o bancarias.
Por su parte, la diputada Grecia Benavides subrayó que el gobierno debe poner el presupuesto al servicio de la gente para solucionar la crisis de movilidad: “Nosotros queremos que se garantice el derecho a la movilidad. Se deben destinar los recursos del gobierno, que son de la gente, para garantizar un transporte de calidad. Eso implica voluntad política e inversión en un sistema real de transporte público”.
El diputado Jesús Elizondo hizo hincapié en que la tarjeta única es una medida que lleva 25 años funcionando en la Ciudad de México y que no es posible que en Nuevo León aún se complique el pago en lugar de simplificarlo, como sucede en otras grandes urbes del mundo.
“No estamos inventando el hilo negro. Desde hace 25 años, la Ciudad de México implementó su primera tarjeta de este tipo. Nuevo León, a pesar de ser un estado con alto desarrollo tecnológico, no ha integrado sus sistemas de pago en el transporte público. Esto ya es una realidad en las principales ciudades del mundo”, expresó.
A la presentación de la iniciativa acudieron René González, secretario general de Morena en Nuevo León, y demás integrantes del comité estatal del partido, quienes respaldaron la propuesta al considerarla una medida que fortalece el derecho a la movilidad y promueve la inclusión de todos los sectores de la población en el acceso al transporte público.