Darán en UANL panorama de los retos en educación no presencial

    Durante dos días, especialistas buscarán responder cómo se pueden integrar las nuevas tecnologías a la educación en línea y cuáles son los obstáculos que se presentan al hacerlo.   Con ánimo de dar a conocer cuáles son los retos que enfrentan las instituciones educativas al incorporar programas académicos a distancia, la Universidad Autónoma de Nuevo León será sede del seminario internacional “Retos en la educación no presencial en América Latina y el Caribe”.   A través de su Dirección de Educación Digital, la UANL trabajó en conjunto con…

Leer más

Centro de Estudios Parlamentarios inicia diplomados en temas sociales

A partir del 14 de marzo, el centro universitario ofrecerá los diplomados en línea sobre cultura contemporánea, estudios parlamentarios, gobierno municipal, geopolítica, inteligencia artificial y derechos humanos.  Con la visión de preparar líderes dotados de herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas en el ámbito legislativo, el Centro de Estudios Parlamentarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ofrecerá una serie de diplomados en línea. A través de sesiones impartidas por especialistas en derechos humanos, administración pública y ciencia política, los diplomados en Cultura Contemporánea, Estudios Parlamentarios, Gobierno Municipal, Geopolítica, Inteligencia…

Leer más

Reflexionan en UANL sobre derechos y empoderamiento de las mujeres

  Con una población superior a las 120 mil alumnas, profesoras e investigadoras, la Universidad Autónoma de Nuevo León mantiene el compromiso con las mujeres creando espacios para el diálogo y la reflexión en el contexto del 8M     En el marco del Día Internacional de la Mujeres, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realiza una serie de actividades académicas y culturales en torno a la visibilización y empoderamiento femenino.   Alrededor de 180 foros, conferencias, talleres y exposiciones se realizan durante todo el mes de marzo en…

Leer más

Contribuyen mujeres a la economía familiar a través de POEMA

El grupo Productoras de Orégano en Extracto para Medicinas y Alimentos (POEMA) utiliza un extractor de aceites esenciales diseñado en la UANL para inspirar a otras mujeres a crear oportunidades para el crecimiento personal y económico de sus comunidades. Lo que inició como un proyecto de investigación para aprovechar la extracción de aceites esenciales de la región semidesértica del noreste de México se ha transformado en un instrumento de empoderamiento femenino en la comunidad de Las Enramadas en el municipio de Peñamiller del estado de Querétaro.  Un total de 10…

Leer más

Investigadora de UANL busca combatir contaminación del aire

Edith Luévano ha enfocado sus estudios al diseño de materiales con propiedades fotoactivas que descontaminan el ambiente e impiden el crecimiento de microorganismos patógenos. Con la convicción de ampliar su formación académica, Edith Luévano Hipólito entró al programa de la Maestría en Ingeniería de Materiales sin saber que descubriría su pasión por la investigación, ya que en esta etapa iniciaría con sus proyectos para la descontaminación del aire.  “Yo empecé a interesarme por la investigación cuando hice la maestría. Inicialmente entré al posgrado para seguir preparándome en mi carrera. Platicando…

Leer más

Anuncian actividades de la UANLeer 2025

La Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025 se realizará del 12 al 16 de marzo en el histórico Colegio Civil Centro Cultural Universitario. Bajo el lema “La lectura no reconoce fronteras”, la quinceava edición propone extender lazos entre naciones y entablar el diálogo que nos ofrece la literatura.   En una rueda de prensa, realizada en la Sala Francisco Zertuche del Colegio Civil Centro Cultural Universitario y presidida por el doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; Antonio Ramos Revillas, director de la Editorial Universitaria; Carlos Lejaim Gómez,…

Leer más

Promueve proyectos de diseño industrial en la UANL

Minerva Botello de León, como titular del Comité Técnico de Invenciones y Coordinadora de Vinculación de la Facultad de Arquitectura, busca acercar a los estudiantes a experiencias laborales tangibles. Determinada a colaborar de manera directa en los proyectos de diseño industrial de los jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la encargada del Comité Técnico de Invenciones y Coordinadora de Vinculación, Minerva Botello de León, trabaja para potenciar los proyectos de los alumnos de la Facultad de Arquitectura (FARQ). Como un proyecto incipiente de transferencia tecnológica en…

Leer más

Identifica en plantas inhibidores de células cancerígenas

Ana Carolina Martínez extrae de extractos de plantas componentes que obstaculicen células tumorales sin efectos negativos en el sistema inmunológico. En búsqueda de diversas alternativas para el tratamiento contra el cáncer, la profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Ana Carolina Martínez Torres estudia las propiedades antitumorales de diferentes plantas para inhibir el crecimiento de células cancerígenas. Durante el análisis, el sistema inmune se suma como un aliado en el rastreo de la efectividad de dichos tratamientos alternativos, buscando diversos componentes que puedan matar las células tumorales…

Leer más

Impulsa UANL internacionalización con macroferia

Durante tres días, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León realizó diversas actividades en sus 55 dependencias académicas. El acto central se realizó en el Centro de Internacionalización con el montaje de 40 módulos informativos. La Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo la primera edición de la Macroferia de Internacionalización, con el propósito de mostrar su oferta de programas académicos, de movilidad, estancias de investigación y lenguas extranjeras.   Del 25 al 27 de febrero, la UANL realizó conferencias, paneles y exhibiciones bajo cuatro ejes temáticos: becas y…

Leer más

Representarán a la UANL en concurso de ciencia y tecnología de Ecuador

José Luis Castilleja y Ruth Ibarra participarán con el proyecto Terrar Armor blindaje antisísmico para estructuras firmes en concurso iberoamericano que se realizará en Quito del 5 al 8 de marzo. Dos estudiantes de la Preparatoria 5 de la Universidad Autónoma de Nuevo León participarán en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología (Infomatrix), que se realizará del 5 al 8 de marzo de 2025 en la ciudad de Quito, Ecuador. José Luis Castilleja González y Ruth Dayami Ibarra Vázquez, quienes cursan su cuarto semestre en la preparatoria…

Leer más