

En busca de dar el siguiente paso para fortalecer la Justicia Cívica y la Prevención
del Delito en Escobedo, la Alcaldesa Clara Luz Flores viajó a Estados Unidos para
intercambiar experiencias con autoridades del Centro de Innovación de Justicia de
Nueva York.
Clara Luz realizó el viaje por invitación de USAID, un organismo Internacional que
se encarga de la implementación de programas sociales en materia de seguridad
y prevención.
Después de una Agenda que inició a las 10:00 de la mañana (horario de Nueva
York), a través de sus Redes Sociales Clara Luz emitió un mensaje donde detalla
los programas que abordó en su primer día en aquella ciudad.
“(Hoy estuvimos con autoridades) de Nueva York, visitamos la Policía, los Fiscales
(que es algo similar) a los integrantes de la Unidad Especializada de Análisis de
Delitos e Investigación de Escobedo, y visitamos también un Centro de Atención
para los ciudadanos donde se abordan trámites de Justicia Cívica”, explica la
Alcaldesa en su mensaje por Facebook.
En el video que Clara Luz trasmitió en https://www.facebook.com/ClaraLuzFlores/,
detalla que las reuniones se trabajaron en base a programas que serán aplicados
en Escobedo.
“En Nueva York tienen programas que vamos a implementar en Escobedo,
buscando que tengamos paz en nuestra comunidad, con más información para
tener más y mejor justicia”, señala Flores Carrales.
En este lugar, la Alcaldesa se entrevistó con Susan Herman, Deputy
Commissioner for Collaborative Policing; y Julius Lang, titular del Center for Court
Innovation con el fin de compartir experiencias, conocer programas sociales e
intercambiar información.
-
(2)Julius Lang visitó en abril el Departamento de Justicia Cívica de Escobedo, el cualse ubica en el edificio de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Proximidad,donde dialogó con la Alcaldesa y conoció las demás áreas del lugar.A Flores Carrales se le informó la manera en que se aplica la justicia en la granurbe y durante su visita al Departamento de Policía de Nueva York trataron temasimportantes como son la operación estratégica de la Policía de Proximidad, elfuncionamiento de la Oficina de Asuntos comunitarios, así como la responsabilidadcompartida de diversas agencias gubernamentales y la comunidad.De igual forma se analizaron estrategias de disuasión focalizada, la divisiónterritorial de actuación por sectores divididos de acuerdo a características de cadacomunidad y la estructura de coordinación de la Policía para asuntos comunitariosEl tema de la impartición de la Justicia Cívica fue otros de los temas que setrataron durante la reunión y fue en donde se puso mayor énfasis, pues enEscobedo se ha fomentado el tema, lo ha convertido en un ejemplo a seguir tantoa nivel Estatal como Nacional.Las entrevistas y recorridos de la Alcaldesa de Escobedo por instituciones deprocuración de justicia y corporaciones policiacas de Nueva York continuarán,pues se tomarán ejemplos para aplicarlos en Escobedo y que con ello el municipiosiga siendo pionero en la implementación de la Justicia Cívica, en la Prevenciónde Delitos y promotor de los programas sociales.