-
La Comisión Estatal Electoral llevó a cabo el panel ¿Cómo combatir la desafección política?, en elque participaron Consejeras y Consejeros Electorales de la CEE, en el marco de la clausura delseminario Elecciones 2018: La hora de los millennials, este 8 de mayo, en las instalaciones delorganismo.En el panel participaron las Consejeras Electorales, Miriam Hinojosa Dieck y Sara Lozano Alamilla;y los Consejeros Electorales, Luigui Villegas Alarcón y Alfonso Roiz Elizondo; mientras que lamoderación estuvo a cargo de José Luis Berlanga, Catedrático de la UDEM.Las y los Consejeros coincidieron en la importancia de involucrar a los jóvenes en el procesoelectoral actual, al ser los principales determinantes del destino de la vida democrática del país.Como primer panelista, intervino el Consejero Roiz Elizondo, quién precisó que es prioritario quelos jóvenes vean el alcance que tendrá su voto, este primero de julio, al ser una decisión que severá reflejada en su vida cotidiana.“Lo cierto es que con estas decisiones que tomen, se están forjando las bases que puedendeterminar las condiciones del país; y mi llamado es para que ejerzan su voto y que de esa manerapuedan gobernar, en la medida que eligen a su representante”, mencionó.Enseguida, hizo uso de la voz la Consejera Hinojosa Dieck, quien explicó que la desafecciónpolítica demuestra un desencanto con la propia política y, no precisamente con los procesosdemocráticos, razón por la que exhortó a los presentes a seguir participando en acciones queinvolucren un cambio en la sociedad.“Creo que la desafección política tiene que ver con un desencanto con la política y creo que nisiquiera hay un verdadero desencanto, lo que hay es un desencanto con las formas de participar,ya que los jóvenes son muy activos”, señaló.Por su parte, el Consejero Villegas Alarcón, puntualizó que es urgente que la ciudadanía engeneral se involucre más allá del voto para acabar con la desafección política, e invitó a losasistentes a formar parte del acto cívico que se celebrará el próximo 1 de julio, como ObservadoresElectorales.Boletín de PrensaMayo 8 de 2018
-
“La desafección tiene que ver con una indiferencia, un aburrimiento y desconfianza hacía lospolíticos, las instituciones políticas y partidos políticos; la desafección política hace que lademocracia no sea representativa, por eso la importancia de participar en ella”, expresó.De igual forma, la Consejera Lozano Alamilla, indicó que es preciso que, a temprana edad, laspersonas vayan conociendo lo que está detrás de las elecciones y ver qué repercusiones tiene elvoto, para así, ir erradicando la desafección política.“Creo que, si ustedes son capaces de transmitir la decisión que están tomando, hoy a sus 20 años,no van a tener que entrar con prisas a conocer el sistema a sus 30 años; creo que ésa es unarazón más que suficiente para empezar a conocer el sistema y participar activamente el primero dejulio”, externó.Al evento asistieron también, la Consejera Electoral Rocío Rosiles Mejía; y Osvaldo TelloRodríguez, Director del Departamento de Ciencias Sociales de la UDEM, quien realizó ladeclaratoria del cierre del seminario Elecciones 2018: La hora de los millennials, organizado por laCEE y la UDEM, a través de la asociación estudiantil ACI (Acción Cívica Interuniversitaria);celebrado del 27 de febrero al 8 de mayo de 2018.
Entradas relacionadas
-
Pide Adrián mayor esfuerzo para la protección de menores
Con un llamado a incrementar el esfuerzo y las acciones a favor de los ciudadanos menores... -
Inaugura Monterrey exposición interactiva “Arte Regio”
Este viernes abrió sus puertas la exposición “Arte Regio” en la planta baja del... -
Brinda Guadalupe certeza jurídica a familias de Ciudad CNOP
Vecinos de la colonia Ciudad CNOP recibieron hoy de manos del alcalde Héctor García las escrituras...