Concluye IEEPCNL presidencia del OPPMNL

Al rendir un informe final deñ actividades, la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), Beatriz Adriana Camacho Carrasco, concluyó este 19 de febrero el encargo de la Presidencia del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Nuevo León (OPPMNL).

 

Camacho Carrasco, celebró la agenda de trabajo consolidada en su año de gestión en el Observatorio y agradeció a las instituciones integrantes de éste y a las Consejerías del IEEPCNL, por colaborar en las actividades implementadas a favor de la participación libre de las mujeres en espacios públicos.

 

“Presidir el Observatorio durante el 2024, siendo este un año electoral, ha sido una experiencia enriquecedora y un compromiso que asumí con plena convicción de que la igualdad de género y la participación política de las mujeres son fundamentales para el desarrollo de nuestra democracia.

 

“Por supuesto, este encargo ha sido posible gracias a la colaboración y el esfuerzo conjunto de las instituciones que integramos este Observatorio”, expresó Camacho Carrasco, al encabezar la Sesión Ordinaria del OPPMNL, en el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL).

 

Destacó que durante su presidencia se enfocó en tres ejes principales: Capacitar, Visibilizar y Analizar, relacionadas con atención a víctimas y violencia política de género, hacer visibles las acciones coordinadas, y examinar avances y retos que enfrentan las mujeres del estado.

 

“Estos ejes fueron fundamentales para conformar una estrategia que, durante el proceso electoral, coadyuvara en la prevención de la violencia política en razón de su género a la que están expuestas las mujeres cuando incursionan en espacios públicos para ejercer su derecho a ser votadas”, subrayó.

 

En ese sentido, celebró los talleres y pláticas con los medios de comunicación sobre la paridad electoral y la violencia política; las capacitaciones dirigidas a las Comisiones Municipales Electorales, así como al personal de los módulos de orientación de las instituciones del Observatorio para garantizar una atención de calidad a las mujeres que alzaron su voz y denunciaron violencia política.

 

También, resaltó el acompañamiento que le otorgó el Observatorio a las mujeres antes, durante y después de sus campañas electorales; y la celebración de los conversatorios donde candidatas y mujeres electas compartieron sus experiencias.

 

La labor de Camacho Carrasco fue reconocida por la Magistrada Presidenta del TEENL, Claudia Patricia de la Garza Ramos; la Titular del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León, Miriam Hinojosa Dieck; y el Titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León, Gustavo Javier Solís Ruiz; integrantes del organismo para mujeres.

 

Posteriormente, el OPPMNL aprobó a la Magistrada de la Garza Ramos, como nueva Presidenta del Observatorio.

 

Al evento acudieron las y los Consejeros del IEEPCNL, Martha Magdalena Martínez Garza, María Guadalupe Téllez Pérez, Alejandra Esquivel Quintero, Michael Alberto Banda Espinosa y Diego Aarón Gómez Herrera; y el Secretario Ejecutivo, Martín González Muñoz.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario