Proponen penalizar falsificación de documentos con IA

Anylú Bendición Hernández, diputada del Grupo Legislativo Morena en el Congreso de Nuevo León, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado con el objetivo de combatir la falsificación de documentos mediante el uso de inteligencia artificial (IA).

Durante su intervención en el Pleno del Congreso, la legisladora destacó que las herramientas de inteligencia artificial permiten la creación de documentos falsificados con un nivel de realismo alarmante, lo que representa un grave riesgo para la seguridad de la información de los ciudadanos y la confianza pública.

“La falsificación de documentos mediante inteligencia artificial se está convirtiendo en una amenaza creciente. Identificaciones personales, contratos legales, títulos académicos y documentos financieros pueden ser manipulados con gran sofisticación tecnológica, facilitando el robo de identidad y otros tipos de fraude”, advirtió la diputada.

La iniciativa plantea la adición de la fracción IX Bis al artículo 245 del Código Penal del Estado de Nuevo León, estableciendo expresamente que se considerará delito la falsificación de documentos cuando se utilicen tecnologías de inteligencia artificial o herramientas digitales para generarlos, modificarlos o simularlos con apariencia de autenticidad. Esto incluye la creación de firmas, imágenes o textos falsificados o manipulados digitalmente con el fin de hacerlos pasar como documentos legítimos.

De ser aprobada, esta reforma fortalecerá el marco legal y permitirá sancionar con mayor rigor a quienes utilicen estas tecnologías para cometer fraude.

“Es fundamental que las leyes se adapten a los nuevos desafíos tecnológicos. Con esta reforma, buscamos proteger la integridad de los documentos y prevenir delitos que afectan a ciudadanos, empresas e instituciones”, concluyó la diputada.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario