Firman carta compromiso Monterrey, WRI y SUMe para la descarbonización de edificios en la ciudad

  • El objetivo es que las construcciones sean más sostenibles y sustentables en beneficio del medio ambiente.

 

El Gobierno de Monterrey, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI México) y la asociación Sustentabilidad para México (SUMe), firmaron hoy una carta de colaboración para crear un proceso que permita la descarbonización de las edificaciones municipales.

Fernando Margain Sada, Jefe de Gabinete; Francisco Barnés Regueiro, Director Ejecutivo del Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México) y Ricardo Bussey García, Presidente del Consejo de Sustentabilidad para México (SUMe), firmaron el documento en una reunión en la sala de Cabildo.

El Jefe de Gabinete recordó que el entorno natural es una de las prioridades de la Administración que encabeza Adrián de la Garza Santos.

“Es uno de los temas prioritarios de él, el tema del medio ambiente y por eso este importante acto que no nada más es la firma del convenio, sino es reforzar y reafirmar el compromiso que toda la Administración con el medio ambiente”, comentó.

Se trata de crear un proyecto para incluir a esta ciudad en el plan internacional denominado “Todos a Favor de un Entorno Construido Neto Cero” que implementaron el WRI México y SUMe.

Las partes también se comprometen a ofrecer talleres, entrevistas y recopilar información para estructurar y dar seguimiento al plan de acción, lo que redundará en un impacto real en la sostenibilidad en Monterrey.

En la firma estuvieron presentes funcionarios municipales y representantes de agrupaciones ambientalistas de la localidad.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario