El Congreso del Estado aprobó una reforma para cambiar la denominación de la Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas a Comisión de Bienestar, Derechos Humanos, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.
La iniciativa fue impulsada por la diputada local de Morena, Grecia Benavides, con el objetivo de actualizar y adecuar el nombre de la comisión para reflejar de manera másinclusiva y representativa la composición social del estado, así como atender las nuevas realidades y necesidades de diversos grupos sociales.
“Ya lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum: hay que nombrar las cosas para que existan. En el Año de la Mujer Indígena, con un Congreso que por primera vez cuenta con más diputadas, con este cambio, vamos a hablar de bienestar para todo el pueblo de Nuevo León y, por fin, serán reconocidos los derechos de los pueblos originarios y comunidades indígenas y afromexicanos”, expresó la legisladora.
El decreto aprobado reforma el Artículo 70 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Nuevo León y el Artículo 39 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso.
Con esta modificación, la Comisión atenderá asuntos relacionados con la protección de los derechos humanos, el bienestar social, la calidad de vida de la población y acciones para combatir la pobreza extrema y la desigualdad.
“Yo me comprometí a que la Cuarta Transformación llegara al Congreso. Este cambio de nombre en la Comisión forma parte de ese compromiso y nos permitirá adoptar un enfoque integral de bienestar, vinculando la efectividad de los derechos humanos con el desarrollo social”, concluyó la diputada