El municipio de Escobedo, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y empresarios forjaron este lunes el inicio de una sinergia para detonar una nueva unidad académica y una extensión del Hospital Universitario en beneficio de las familias del norponiente de la Ciudad.
El alcalde Andrés Mijes junto a Santos Guzmán, Rector de la UANL y Carlos Salazar Lomelín, presidente del Cuerpo Consular sostuvieron una reunión con empresarios para presentar el proyecto que permitirá llevar a la zona de la Alianza la prosperidad generada por la 4T Norteña y fortalecer la educación, salud, seguridad y el tejido social.
En la presentación en la Biblioteca Raúl Rangel Frías de la UANL, Andrés Mijes explicó que combinando el humanismo social de la Nación y el capitalismo social de las grandes empresas norteñas se puede cambiar vidas.
“Crezcamos compartiendo la prosperidad, tejiendo alianzas, demostrando que el humanismo, la fuerza económica norteña y el buen gobierno nos unen a todos, nos unen a Universidad, Empresas y Gobierno para trabajar con la gente, del lado de la gente y para hacer más grande, más fuerte y parejo a todo Nuevo León”, expresó el Edil.
Al ser nombrado como presidente del Patronato Pro Construcción de la Clínica y Unidad Académica, Carlos Salazar Lomelín reconoció el trabajo que se está haciendo en Escobedo y dijo que es momento de brindar una mano amiga.
“Como refiere aquí nuestro Alcalde Andrés Mijes, la unión en Nuevo León siempre del empresario por las causas sociales, por las causas educativas, por las causas asistenciales han provocado que instituciones sean ejemplo nacional, y en algunos casos hasta ejemplo internacional.
“Me satisface que se me tenga la confianza señor Rector (Santos Guzmán) y mi querido amigo Alcalde (Andrés Mijes) de que podamos encabezar una tarea más para la construcción de una obra con la cual todos estemos siempre orgullosos”, señaló Salazar Lomelín.
En tanto que, el Rector de la UANL agradeció el empuje que le ha da el Municipio de Escobedo a esta propuesta que busca brindar opciones educativas y un centro de salud a más familias.
“No vamos solos, la triple hélice de Gobierno, Sociedad y la Academia en este caso doy las gracias a este grupo de empresarios, estoy seguro que, cuando el proyecto te engancha y ves el impacto que tiene nos hace que nos sumemos y agradezco que nuestro amigo el Alcalde Andrés Mijes tenga este proyecto porque sé que en el polígono el que estaremos impactará positivamente”, comentó.
Se tiene contemplado la creación de una clínica de salud, una preparatoria y centros de estudios donde los jóvenes podrán completar su preparación de licenciatura y posgrado, y que se espera beneficiar a una comunidad de más de 2 mil estudiantes.
Las extensiones de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Hospital Universitario estarán ubicadas a la altura de la Colonia Villas de San Francisco, en un terreno superior a los 55 mil metros cuadrados.
Mijes añadió que el próximo paso de este proyecto es la conformación del Patronato Pro Construcción de la Clínica y Unidad Académica, por lo que dejó la puerta abierta para que empresarios se sumen a esta noble causa.
Estuvieron presentes dueños y representantes de las empresas Altio Capital, SuKarne, Vidusa, Fraccionamiento Agaves, la Planta Asfalto, Industrias Gate, Grupo Jaguar, Vargas del Toro, Empresarios Unidos, Centro Logístico Libramiento 2, Kalos, Landus, Grupo Nexxus, Grupo Trayecto, Hershey´s, Arie, Sisflex, Seco Seojin, Hellerman Tyton y Garza Ponce.