A solicitud de padres de familia, Carlos de la Fuente Flores presentó una iniciativa de reforma para prohibir la instalación de establecimientos que vendan productos derivados de cannabis cerca de escuelas.
Se trata de una adicción de la Fracción IX del Artículo 23 de la Ley de Educación de Nuevo León para quedar de la siguiente manera:
“Prohibir la instalación de establecimientos que comercializan los productos derivados del cannabidiol o CBD en un radio no menor de 400 metros de las instituciones educativas públicas y privadas”.
El Coordinador de Diputados Locales de Acción Nacional explicó el objetivo de su propuesta:
“Para que las tiendas que venden productos de cannabis no estén cerca de los planteles educativos porque ahora que hemos visto que han crecido fuertemente en el zona metropolitana hay algunos de ellos que están a distancia muy corta de planteles educativos y no podemos permitirlo porque no es un buen ejemplo para los niños de Nuevo León “, señaló Carlos de la Fuente.
“En nuestra ciudad capital y su área metropolitana, proliferan este tipo te comercios, y lo que pretendemos con este instrumento legislativo, es que la prohibición de estos establecimientos no se encuentre a la vista de los estudiantes o de escuelas públicas o privadas”, añadió De la Fuente Flores.
Aseguró que debe de haber un control de los establecimientos de este tipo por parte del Estado.
Cabe destacar que el CBD o Cannabidiol, se puede encontrar en forma de aceite, cápsulas, cremas, champús, ungüentos, entre otros.