Resuelve IEEPCNL Procedimiento Ordinario Sancionador 

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) resolvió un Procedimiento Ordinario Sancionador (POS), informó las actividades públicas de la Consejera Presidenta y las Consejerías Electorales del Instituto, así como los trabajos y escritos recibidos por la Secretaría Ejecutiva, al llevar a cabo su sesión ordinaria del mes, este 28 de abril.

 

El POS trata una denuncia que presentó Eduardo Azael Flores Fernández, en contra de Mario Alejandro Soto Esquer, y Ana Amelia del Angel Sosa, por realizar supuestos actos anticipados de precampaña y campaña, probable uso indebido de recursos públicos, abuso de funciones, y vulneración al interés superior de la niñez, visibles en publicaciones de una red social de la denunciada.

 

Flores Fernández, identifica a Soto Esquer, como servidor público del municipio de El Carmen, y secretario general de Morena en NL; y a del Angel Sosa, como servidora pública de Santa Catarina.

 

Luego de analizar las publicaciones denunciadas, el Instituto declaró la incompetencia sobre las publicaciones del 11 y 16 de mayo, y 3 de julio de 2023, ya que se relacionan con elecciones federales de 2024, por lo que aprobó remitir copia certificada del expediente a la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, para que determine lo que en derecho corresponda.

 

Realizan diversas actividades

 

Respecto a las actividades de la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco; y las Consejerías, Alejandra Esquivel Quintero, Michael Alberto Banda Espinosa y Diego Aarón Gómez Herrera; entre otras, la Presidenta dio un mensaje y expuso el tema de la consulta indígena en el estado, en el evento: Diálogos con la Defensoría Pública Electoral; y brindó unas palabras en el Escuchatorio para Jóvenes 2025: La importancia para las juventudes del proceso de selección de personas juzgadoras; ambos eventos organizados por el TEPJF.

 

También, Camacho Carrasco, firmó una Carta Compromiso de No Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, junto al Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos.

 

A dichos eventos, asistieron las mencionadas Consejerías.

 

Además, recorrió la Caminata de Mentoría María Elena Chapa, organizada por el IEM; y fue ponente en el Foro de Presidencias: Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, que organizó el Instituto Estatal Electoral del Estado de México.

 

Las Consejerías, Esquivel Quintero, Banda Espinosa y Gómez Herrera, analizaron en una mesa de trabajo del Congreso de NL, la creación del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias; dieron un mensaje y estuvieron en el Conversatorio: Derechos de las Mujeres Trans, organizado por el IEEPCNL y Aúna México; en la destrucción de la documentación electoral de las elecciones 2024, en el Instituto; y acudieron a la capacitación: Generalidades de la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados, impartida por INFONL, entre otras acciones.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario