La Diputada Marisol González del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, presentó varias iniciativas, una de ellas para reformar el artículo 110 Bis V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado, con el objetivo de fortalecer la administración y conservación de los parques y jardines municipales.
Marisol González, explicó que ya ha recibido quejas de al menos 160 parques con severos daños o sin mantenimiento, por eso la importancia de que se atiendan estas denuncias ciudadanas:
“Hoy la gente se siente decepcionada porque el gobierno de Santa Catarina no les ha cumplido, y exhortamos al gobierno municipal a que cree la Secretaría de Parques que prometió, y presente un plan, donde a estos 160 parques, se les de una resolución y se diga que se va hacer con ellos” señaló la diputada.
La iniciativa establece la obligación de los municipios de contar con un Programa Municipal de Parques y Jardines, que contemple acciones de rehabilitación, mantenimiento y equipamiento.
Se busca garantizar una asignación presupuestal específica para su conservación, con una gestión eficiente para los parques de manera transparente sobre el uso de los fondos destinados a estos espacios.
“No puede ser posible que las luminarias no funcionan, que no se le dé mantenimiento a las canchas deportivas, que no hay juegos adecuados para los niños y niñas, que los parques no estén en buen estado en general”.
Asimismo, presentó una iniciativa de reforma al Artículo 9 de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, con el fin de mejorar la gestión y conservación de los parques urbanos y espacios públicos en el estado.
Se busca fortalecer la transparencia mediante la obligación de presentar informes anuales ante la Contraloría y Transparencia Municipal, los cuales deberán ser publicados en los portales oficiales de los municipios.
La iniciativa de reforma al Artículo 6 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios, busca garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión de parques y espacios públicos en todo el estado.
“Si algo carece Santa Catarina es de transparencia, hoy ustedes se meten a la página web de Santa Catarina y no podemos tener acceso a ver verdaderamente en que se están invirtiendo los recursos y las finanzas, entonces, presentamos también un exhorto al municipio (Santa Catarina) para que se transparente el plan para la rehabilitación de parques de este año (pues ya se terminó de recaudar el predial), en qué se han gastado estos recursos asignados al tema de parques, y también, que se atiendan estos parques y se cree la secretaría”, puntualizó González.
Se exhorta al municipio de Santa Catarina a implementar medidas de transparencia, rendición de cuentas y planeación responsable en la gestión de parques urbanos y espacios públicos, ya que son elementos esenciales para el bienestar físico, mental y social, claves para construir comunidades más humanas y saludables.